
La conexión espacio-tiempo es de esos binomios que existen para hacernos dudar y replantearnos dónde y cómo vivimos, con una sensación en la que todo se mueve, cuando no se mueve nada.
The connection between time and space is one of those binomials that make us doubt and reconsider the way we live, in a constant feeling of movement when anything is being moved.
Suelo ir a correr de vez en cuando. No lo dejo hasta que no cumplo el tiempo que me he marcado (aunque no pase de los veinte minutos). No pretendo llegar la primera, ni me importa llegar la última. Corro por correr. De la misma forma que duermo por dormir. Y hablo por hablar.
I use to run only when I feel like running. I don´t want to be the first who arrives to the end, and I don´t care if I am the last one. I run just for the fun of running, the same way I sleep for the pleasure of sleeping and speak for the enjoyment of speaking.
Gracias a esto de correr, aceleras el pulso de la acción. Cultivas el espíritu de moderación. Tienes el músculo más firme y la mente más laxa. Practicas el reciclaje (con prendas nada deportivas), y desarrollas un sentido de la orientación indeterminado, al menos cuando no sigues ninguna ruta.
Thanks to the running stuff, you calm yourself down. You can experience the self-improvement sensation (but without panic). Your muscles are toned up and your mind gets lost in peace. You acquire casual clothing and a sharp sense of direction. A direction which is drifting all the time.
En una de esas rutas indeterminadas, con mis mallas negras y mis gafas de incógnito, llego a un espacio circular, finito, cuajado de mecedoras donde se mece gente de lo más extraña.
Padres que ya no saben qué hacer con sus hijos. Turistas que siguen unas coordenadas mecánicas. Adolescentes que balancean una resaca permanente. Señoras que piensan que allí regalan algo. Modernos instruidos y clásicos degenerados. El vecino del cuarto, su prima, y una aplicada chica que agoniza, con sus mallas y gafas oscuras, apartándose por unos momentos de su imperfecta carrera de fondo.
In one of those detours, in my black leggings and concealed identity, I arrive to a circle room, closed and full of rocking chairs where the most strange people are rocking. Parents with their children, paciently quiet. Tourists whose coordinates are unreal. Teenagers who rock their endless hangover. Ladies who thought there was some catering inside. Moderns and classics well-informed . The neighbour of the 4th floor, his cousin and a exhausted girl in leggings and dark glassess who has suddenly stopped her long distance race.
Quiero sentarme pero todas las mecedoras están ocupadas (se nota que la entrada es gratis). Dice el folleto de la exposición que “varias mecedoras rodeadas de libros invitan a sentarse y transportarse a los mundos que oculta la selección literaria realizada por la artista para esta ocasión: José Rizal, Dostoievski, Rubén Darío o Vila-Matas”.
I just want to sit down, but all the rocking chairs are taken (the free entrance is noticeable). The leaflet of the exhibition says “The carpet covering the floor and the mystery reigning inside evoke that distant period when the Palacio was built. Around it are several rocking- chairs surrounded by books, inviting visitors to sit down and transport themselves to the worlds hidden inside the literary selection that the French artist has made for this occasion. Authors like the Philippine José Rizal, Dostoyevsky, Rubén Darío, H.G. Wells and Vila- Matas become companions on the voyage in time that Gonzalez-Foerster encourages us to share”.
No veo ningún libro y muy pocas mecedoras, así que me conecto con el móvil que llevo enganchado en mi brazo izquierdo y “googleo” a Dominique Gonzalez-Foerster, para saber qué hace en el Palacio de Cristal del Retiro y por qué la instalación no responde al pie de la letra lo que explica el Reina Sofía en su escueta octavilla, pues por más que busco, no encuentro esa selección literaria de la que habla.
I can´t see any book and only a few rocking chairs, so I check my phone and google Dominique Gonzalez-Foerster, who is she? what is this showcase doing at the Palacio de Cristal – Parque del Retiro? and why the review talks about a selection of writers to enjoy whilst experiencing the performance. Nobody is reading.
La exposición se inauguró el 13 de marzo. Igual he llegado tarde, y se va auto-desinstalando progresivamente hasta el 31 de agosto. O igual la gente ha pensado que se trata de una biblioteca efímera, y ha tomado los libros como préstamos sin retorno, o igual como voy en mallas y con zapatillas de deporte, no me entero de nada.
A pesar de esta aparente laguna, sí admiro la idea principal contenida en esta sobrecogedora caja transparente, que trata de esa reinterpretación del contexto histórico en que se construyó el “Pabellón Estufa” en 1887. Podría ser el salón de un espléndido hotel con su nombre iluminado en Futura Bold, o el invernadero de una mansión oriental, de botánicas percepciones. Podría ubicarse en el S.XIX o en el 2040. Podría ser un ceremonial en el que el pasado se convierte en presente y el presente en pasado. Y nunca estaría fuera de lugar. Como otras obras de la artista que también participan de esa atemporalidad y redefinición del espacio.
Nevertheless I do appreciate and admire the core idea of the exhibition in this impresive crystal box which contains a historical reinterpretation of the Palacio de Cristal building. A redefinition of the concept of time and space, as conceived by the artist, and showed before in many other ways.
