Okuda San Miguel / In skate we trust

 

1
Click image to see the article at Pull&Bear Blog

Church Brigade no se define, solo actúa. Así que, tratando de entender cómo un grupo de skaters ha llegado a gestionar un antiguo templo en Llanera (Asturias), nos encontramos ante un grupo de diez amigos de treinta y tantos años, apasionados del patín, con su trabajo y sus ocupaciones, pero con una afición y objetivo común: patinar y disfrutar de un sitio cubierto donde poder reunirse y practicar. Un espacio social donde skate, música y arte conviven religiosamente. Y la comunión de skate y arte urbano se produce gracias a Okuda San Miguel, que encuentra en los muros y las bóvedas de la iglesia un soporte perfecto, a medio camino entre lo místico y lo humano, para sus estructuras geométricas, entre las que brilla su icónica Kaos Star. Una rosa de los vientos asimétrica que significa lo contrario al orden, a lo convencional: “No importa el lugar ni el momento, solo el camino, tu felicidad, sentirte libre, conseguir tus propias metas…” Sobre arte, respeto, buen rollo y cultura hablamos con Church Brigade y el artista Okuda San Miguel.

Church Brigade, ¿cómo surgió la colaboración con Okuda San Miguel? 

Desde que entramos en la Iglesia, hemos decorado las paredes con murales de Etor Toral (Nueva Sangre Tattoo), Natxo Suarez (La Pantera Tattoo), Carlos Fernández (también diseñador técnico de las rampas) y Sepul (Sepul Tattoo)… Okuda nos conoció gracias a las redes sociales y se puso en contacto con nosotros, mostrándonos su interés en pintar el interior, y por supuesto nosotros le cedimos el lienzo.

En este skatepark único podemos patinar y admirar lo mejor del arte contemporáneo. ¿Qué promueve la filosofía skate? ¿Qué se respira en Kaos Temple?

“La filosofía del skate” siempre ha sido la búsqueda y creación de espacios y arquitecturas patinables, cosa que compartimos con los muralistas o graffiteros. Quizás el espíritu de superación del patín ayude a llevar a cabo proyectos de transformación como el de la Iglesia Skate. Cada uno lo puede percibir de una manera, pero nosotros lo vivimos como sueño del que aún no nos hemos despertado, pues tenemos más proyectos para el futuro. Como imaginarás se respira trabajo, diversión, camaradería… ¡Buen rollo!

Después de la transformación de la iglesia en espacio cultural y deportivo,  ¿seguís desarrollando iniciativas para fomentar la cultura entre los jóvenes? ¿Algún nuevo proyecto que nos podáis adelantar?

Estamos trabajando en la ampliación de las rampas. Muy pronto tendremos la rampa grande cerrada en un lateral con “corners” (curvas) y un mini-bolw (cuenco) en la zona del altar, ambos quedarán unidos por un “spine” (dos rampas unidas por la parte de atrás, lo que permite subir por una y bajar por la otra en una línea recta que conecta ambas zonas). Si todo sigue yendo así de bien, en verano empezaremos a construir rampas de cemento en el exterior. Y cada vez que disponemos de dinero nos ocupamos de reparaciones en la iglesia. Hemos reparado escalones, cristales, limpieza de canalones, lucir paredes, pintar, reconstrucción de balaustrada del 2º piso. Ahora nos gustaría reparar el tejado y el jardín, que es un barrizal… Más adelante queremos poner unos vestuarios.

Okuda, este templo nos sitúa en un cara a cara entre modernidad y tradición. ¿Has removido muchos convencionalismos?

Creo que es algo más que uno de mis trabajos más especiales e importantes. En cierto modo es una rotura de barreras culturales, una unión de mundos, de pasado y de futuro… KAOS TEMPLE es un icono de libertad, modernidad e igualdad.

¿El arte urbano suele seguir algún planteamiento o se trata de algo más visceral?

Creo que un artista, o una persona, no debe seguir ningunas reglas, solo construir su propio guión y su lenguaje personal, su identidad, independientemente de la opinión de los demás. The best plan is no plan!

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s